
La Formación Profesional tiene una de las tasas más altas de empleabilidad dentro de la enseñanza. Este tipo de formación se caracteriza por tener el objetivo principal de formar a las personas en el desempeño de una profesión en concreto, siempre con el objetivo de alcanzar la empleabilidad y el acceso al mundo laboral. El hecho de que ayude a tantos alumnos a empezar a trabajar tiene mucha relación con la forma en la que se educa a los alumnos, que no pasan solo por los centros educativos, sino que también realizan parte de su formación directamente en los centros de trabajo.
Sin embargo, la FP puede provocar confusión a aquellos que estén planteándose esta opción, por la cantidad de diferentes ofertas que podemos encontrar y por la existencia de distintos niveles. Si es tu caso, sigue leyendo, ya que en este artículo vamos a explicarte de forma clara cómo puedes acceder al mundo laboral a través de la formación profesional. Además, te vamos a contar qué papel cumple en este proceso la formación no reglada, que permite acceder a estos títulos a aquellas personas que por tiempo, por distancia o por cualquier otro motivo no pueden acceder a una Formación Profesional convencional.
¿Cuántos niveles de formación profesional existen?
Lo primero que debemos tener claro es que, dentro de la formación profesional, encontramos 3 niveles educativos o ‘grados’:
- Formación Profesional de Grado Superior: al finalizar la Formación Profesional de Grado Superior, obtendrás el título de Técnico Superior. Con este título, puedes incorporarte al mercado laboral o bien continuar tu formación accediendo directamente a la Universidad, sin necesidad de realizar prueba de acceso y convalidando créditos en la carrera que hayas elegido.
- Formación Profesional de Grado Medio: tras completar estos estudios, tendrás el título de Técnico/a. Con este título, puedes incorporarte al mercado de trabajo o acceder a otro ciclo de grado superior de la misma familia. Más adelante, te explicamos qué son las familias profesionales.
- Formación Profesional Básica: son Ciclos Formativos con una duración de 2 años, para personas que no hayan finalizado la ESO y quieran estudiar Formación Profesional. Este título no te permite acceder al mercado laboral, pero sí seguir especializándote, accediendo a un Grado Medio.
¿Cómo estudiar FP?
Existen varias modalidades para cualquier tipo de estudiante, ya sean jóvenes que acaban de terminar (o no) la ESO o trabajadores con amplia experiencia que quieren enfocarse en otro ámbito u obtener un título.
Requisitos para acceder a la Formación Profesional- Formación Profesional en Modalidad Presencial: esta modalidad se estudia en centros educativos, ya sean públicos o privados. El alumno asiste a clases presencialmente, de forma diaria, con un horario establecido, y realizando los exámenes correspondientes. Los Títulos que se obtienen mediante esta modalidad son válidos en todo el territorio nacional.
- Formación Profesional en Modalidad Online o A Distancia: los estudiantes tienen acceso a una plataforma donde se les realiza la formación de forma online. Deben acudir al centro asignado para realizar evaluaciones presenciales de cada módulo.
- Formación Profesional por Pruebas Libres: las comunidades convocan exámenes que los estudiantes se preparan por su cuenta, a través de los cuales se accede a los títulos de Técnico/a y Técnico Superior. Aquí es donde entra en juego la formación no reglada. Este tipo de formación te prepara para aprobar los exámenes y obtener directamente tu título. En Formación Activa Profesional, por ejemplo, te ofrecemos todo lo que necesitas para llegar al examen con la máxima preparación, y siempre con tus propios horarios. Clases semanales, vídeos y resúmenes, temarios completos en PDF… Además, aparte de prepararte para la obtención del título, te ayudamos a tramitar el Certificado de Profesionalidad oficial. Nada más finalizar el curso, recibirás el Diploma Acreditativo de la experiencia y conocimientos adquiridos.
Ciclos Formativos de Grado Superior:
Ciclos Formativos de Grado Medio:- Título de Bachiller
- Título de Técnico
- Superar las Pruebas de Acceso para la familia profesional a la que quieres acceder
- Superar la Prueba de Acceso a la universidad para mayores de 25 años
Nosotros te preparamos y asesoramos para las Pruebas de Acceso o para la obtención del título de la ESO, con lo que te acompañamos durante todo el proceso hasta tu inserción en el mundo laboral, que es nuestro objetivo último. Es decir, que si no cumples los requisitos, te ayudamos a cumplirlos. Desde el centro te avisaremos de todas las convocatorias para pruebas de acceso.- Título de ESO
- Título de Técnico
- Superar las Pruebas de Acceso para la familia profesional a la que quieres acceder
- Superar la Prueba de Acceso a la universidad para mayores de 25 años
- Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica)
- Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial
- Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado medio, tener 17 años en el año de finalización del curso y no reunir otros requisitos de acceso.
- Titulación para el acceso a ciclos formativos de grado superior
¿Qué son las familias profesionales?
Una familia profesional en FP es un conjunto de ciclos formativos con relación curricular, académica y laboral. Es decir, son grupos de ciclos con características comunes, salidas profesionales dentro del mismo sector profesional, convalidación de módulos entre distintos ciclos o mayor grado de especialización en función del grado (básico, medio o superior) en que se desarrollan.

Ahora que tienes claro cómo funciona la educación mediante Formación Profesional, recuerda que desde Formación Activa Profesional te aseguramos todo lo que necesitas para la obtención de tu título de Técnico/a o de Técnico Superior, además de ayudarte a tramitar el certificado de profesionalidad, que ya permite trabajar en centros privados. Por otro lado, contamos con un punto fuerte muy valorado por nuestros alumnos: las prácticas profesionales garantizadas. Muchos de estos alumnos terminan siendo fijos en el centro donde realizaron sus prácticas, lo que es motivo de orgullo para nosotros.

© 2023 Formación Activa Profesional