En el mundo del adiestramiento canino, la experiencia práctica y el contacto directo con casos reales son elementos clave para desarrollar habilidades sólidas. Con esta idea como base, Formación Activa Profesional ha desarrollado el método Active Dog Training, un sistema pionero que combina enseñanza online con un aprendizaje progresivo y práctico, pensado para formar adiestradores caninos desde cualquier lugar de España como nunca antes se ha hecho.
En los últimos años, la formación en adiestramiento canino ha evolucionado, incorporando recursos digitales que facilitan el aprendizaje a distancia. Sin embargo, la práctica real y el acompañamiento experto siguen siendo esenciales para adquirir competencias sólidas. Con esta premisa, Formación Activa Profesional ha creado el método Active Dog Training, un sistema que combina la flexibilidad del aprendizaje online con una enseñanza basada en la experiencia directa, la práctica progresiva y el apoyo continuo de una comunidad de profesionales y estudiantes. Lo más característico de este nuevo método son sus cuatro claves:
1. Profesores en activo
Uno de los pilares de este método es que el docente es un profesional en activo. Esto significa que, además de enseñar, está trabajando a diario con perros y clientes reales, lo que permite que los contenidos estén siempre actualizados y que las técnicas que se transmiten tengan una base contrastada en la práctica profesional.
2. Aprendizaje por imitación y repetición
El método Active Dog Training utiliza un sistema visual y guiado, en el que el alumno aprende observando y repitiendo. A través de cientos de vídeos con casos reales, se pueden seguir los procesos paso a paso, comprendiendo tanto la teoría como la ejecución de cada técnica.
3. Un sistema por niveles
La formación se estructura en niveles, lo que permite avanzar de forma gradual. Cada nivel se supera al dominar los contenidos anteriores, y el profesor realiza un seguimiento personalizado, ofreciendo correcciones y recomendaciones para asegurar el progreso del alumno.
4. Comunidad y apoyo constante
Más allá del aprendizaje técnico, el método fomenta la pertenencia a una comunidad de estudiantes y profesionales apasionados por la educación canina. Este entorno de apoyo mutuo no solo enriquece la experiencia formativa, sino que también ayuda a resolver dudas, compartir avances y mantener la motivación a lo largo del curso.