TIPS para superar tus prácticas laborales con ÉXITO

Una vez superara la parte teórica del curso, llega el momento de la verdad: la práctica profesional. Es el momento que todo estudiante está deseando, y en el que va a tener la oportunidad de conocer el mundo del trabajo y aplicar sus conocimientos teóricos, pero principalmente para aprender haciendo. Seguramente te sentirás ilusionado/a y entusiasmado/a, pero también pueden aparecer la inseguridad, el miedo a equivocarte, a no saber qué decir, a cometer errores... Quizá también tengas dudas por no saber qué hacer, cuándo participar, de qué manera, etc. A continuación, te damos algunos TIPS que pueden ayudarte a sacar el mejor partido a tus prácticas.

19 marzo 2025

TIPS para superar tus prácticas laborales con ÉXITO

Lo primero que debes saber es que todas esas sensaciones que estás experimentando son totalmente normales y de hecho todos tus compañeros de trabajo han pasado por ese momento. Nuestra recomendación es que te centres en esa ilusión y entusiasmo y mantengas una actitud positiva, mucho interés y ganas de aprender para este nuevo reto.

1. Sé puntual y cumple con los horarios acordados

Sal de casa con tiempo de sobra. Llegar tarde el primer día no te ayudará a una integración rápida. Mejor esperar que hacer que te esperen. Además es importante que cumplas con los horarios acordados.

2. Sé responsable y comprometido

Es muy importante que desde el primer día, muestres seriedad, interés y motivación.  Esto es válido desde el primer día de la práctica profesional y hasta el término de ella. Hay que demostrar seriedad, interés y compromiso .

3. Intenta integrarte con tus compañeros

Observa las costumbres del resto y actúa como ellos. Si es habitual ir a desayunar únete al grupo y déjate llevar. Cuanto antes conozcas a tus compañeros antes empezarás a sentirte cómodo/a y a relajarte.

4. Pregunta sin temor

Frente a las dudas que te surjan o al desconocimiento, pregunta, no debes sentir vergüenza o miedo para hacer consultas, estás allí para aprender.

5. Sé proactivo/a

Es una buena opción atreverse a aportar ideas y sugerencias, siempre que se haga desde una actitud de respeto y humildad.

6. Solicita un feedback

Es conveniente solicitar algún tipo de retroalimentación o comentario de tu responsable o mentor, que te permita saber sobre tu desempeño, con miras a corregir ciertos aspectos y potenciar otros.

¿Y qué hacer después de las prácticas?

No dejes tus ganas de aprender, sigue formándote, cultivando tus conocimientos. Una vez que termina el periodo de tu práctica laboral, recibirás la evaluación final y ten en cuenta que también existe la posibilidad de que la empresa o institución te ofrezca continuar de manera formal con ellos, en un puesto de trabajo.

Cabe destacar que, en Formación Activa, tenemos una alta tasa de alumnos que terminan contratados en sus centros de prácticas, gracias a formaciones como las de Atención Sociosanitaria, Auxiliar de Enfermería o Educación Infantil.

mundo
©2025Formación Activa Profesional

Bienvenidos a Formación Activa Profesional

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, analizar el tráfico y ofrecer funciones de redes sociales. Al continuar navegando, acepta el uso de cookies en este sitio web. Si no está de acuerdo con nuestra política de cookies, puede cambiar la configuración de su navegador en cualquier momento.